Después de estar varios días en Shanghai, decidimos visitar
Zhouzhuang conocida como la ciudad de los ancianos y la Venecia de Asia.
¿Cómo llegar de Shanghai a Zhouzhuang?
Para nosotros comprar
el ticket fue toda una travesía, leímos en sitios web turísticos de Shanghai que recomendaban comprar el ticket
de bus, (pero no señala el lugar especifico, Ejemplo: puerta 2 de la estación
del metro "Hongkou"), llegamos a la estación y a pesar de que todos los locales
fueron muy amables y nos trataban de ayudar (porque teníamos el nombre del pueblo en Chino) no encontramos
nunca la boletería... Habrá existido?????
Gracias a la ayuda de las personas y a todas las señales que
nos dieron llegamos a la estación de
trenes de Shanghai... luego de subir y bajar muchas escaleras mostrando el
nombre de la ciudad en chino, logramos dar con la estación de buses (también
confirmamos que el tren no va), afortunadamente la chica de informaciones hablaba un poco de inglés (recuerda hablar
con pocas palabras en inglés y estilo tarzán, será mas fácil que te entiendan,
no hagas frases muy elaboradas) ella amablemente nos compro los pasajes (25
yuan, ida) para el día siguiente…. (tiene 3 horarios, 8 am, 10 am y 1 pm)
A la mañana siguiente estábamos nuevamente en la estación
Shanghai para tomar nuestro bus, como ya es costumbre éramos los únicos
extranjeros (al parecer hacen tour por el día desde Shanghai, ese es el estilo
turista, nosotros preferimos el estilo huellas y mochilas, nos fuimos en un bus que demoró dos horas, súper limpio,
con aire acondicionado, pero todo el camino nos acompaño una lluvia muy fuerte.
A penas llegamos,
compramos el ticket de vuelta para no tener problemas con la salida(el último
bus sale a las 16:30). No sabíamos como
llegaríamos a nuestro destino, el pueblo antiguo de la villa flotante, sólo
teníamos una foto del sitio y la ilusión de conocerlo, pero una vez más
contamos con la ayuda de la gente local que amablemente nos indico el camino a seguir (con señas, las
manos son una forma de comunicación poco explorada por los turistas pero que en
China son bastante útiles).
Desde la estación Zhouzhuang bus terminal (a mano izquierda) caminamos 30 minutos, pasamos
por un hermoso puente desde el que vimos una gran pagoda, caminamos cuatro o
cinco calles y doblamos a la izquierda nuevamente, donde vimos la primera indicación turística, que
informan que a unos 200 metros está la oficina de ticket, la entrada vale 100
yuan…..elevado costo, pero realmente para nosotros, valió la pena, es un pueblo
que encanta con sus ríos y construcciones.
La villa se divide en 3 grandes áreas
La primera: Souvenir,
tiendas, restaurantes, paseos y turistas, pero como llovío tuvimos la suerte de
no encontrarnos con tantos… (fotos)
La otra parte es el gran templo, alejado de todo y al
contrario de los souvenir… para nuestra fortuna no habían turistas… y logramos recorrer todo disfrutando de la
más limpia vista.
La tercera parte es la casa de los locales, donde viven,
puedes adentrarte entre los pasajes del pueblito y divisar las antiguas casas y abuelos en ellas… En esta zona también puedes alojarte, es una
buenísima alternativa que no conocíamos pero
que seguramente debe ser increíble por la simpleza del lugar y lo maravillo de su contrucciones.
También hay casas
antiguas que puedes entrar, que fueron de algún personaje importante (esta
escrito en chino), o simplemente para conocer como eran los muebles o la
decoración del lugar.
Tips
Recuerda ir por más de un día y alojarte en las casas que
han transformados hostales, nos imaginamos que será una linda experiencia. Si
no quieres viajar con tu mochila, en la estación de Shanghai la puedes dejar, en
casillero o guarderías por unos 30 yuanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios!