A penas pisamos suelo malayo
vimos una mesquita, es imposible
no maravillarte por tan bellas contrucciones, las visitamos con el respeto que
nos merece cada unas de las religiones que existen, por lo que vestimos turbante incluso Natalia cubrió su pelo.
Al entrar rápidamente se nos acerco una amable mujer y nos
enseño en un perfecto inglés que todas las mesquitas del mundo están orientadas
en dirección hacia la Meca, (cuna del Islam), lugar donde el profeta Mohamed,
conocido por Mahoma nacío, y nos
indico dos simbólos que representan a él y Ala, el dios, también nos
indico que se divide en 2 secciones mujeres y hombres.
En nuestro paso por Indonesia y Malasia seguimos viendo
muchas mesquitas incluso veíamos que en los mall, aeropuertos y metros, habían
símbolos de oración con una mesquita de fondo y más crecían nuestras dudas pero
la verdad no nos dimos el tiempo de
averiguar en internet, hasta que llegamos a Kuala Lumpur y nos encontramos con
nuestro amigo, Shazham (lo conocimos cuando recién comenzamos el viaje en Corea) él es musulman
por lo que aprovechamos de preguntarle todo lo que en un mes nos inquieto.
Nunca vimos una estatua en alguna mesquita, eso nos parecía diferente a lo que estábamos
acostumbrado a conocer, bueno, ésto según lo que nos conto nuestro amigo es
porque no veneran ningún tipo de imagen
por lo que no se justificaría tener alguna… Es decir, siempre que visites una mesquita te encontraras con
una construcción muy imponente con diferentes diseños en sus paredes pero jamás
veras asientos o estatuas.
Aprendimos porque habían tantas salas de mesquitas, en todos
los lugares públicos que visitamos, esto es porque ellos rezan 4 veces
al día, los horarios no lo recordamos bien, algo así como a las 6 am, 10am, 3pm, 7 pm, (aprox.), donde cada musulman va al lugar más cercano a orar, por lo cual
estas instalaciones son de mucha utilidad para ellos… En estas horas se hace
imposible que un turista pueda ingresar a la mesquita por lo que si quieres
conocerlas asegúrate de revisar los horarios.
También sentíamos cantos que nos parecían muy lindos en el
día a veces íbamos caminando por las
playas o simplemente en las ciudades, descubrimos que estas son las tonadas que
les indican a los demás musulmanes que llego la hora en que le dedican sus plegarias a Ala.
En estos meses viajando hemos conocido muchas personas,
rubias, blancas, morenas, onduladas, de pelo corto, largo y por supuesto con
diferentes religiones pero nos llamaba mucho la atención haber conocido a
musulmanas que se cubrían el pelo y otras no y la verdad no entendíamos porque
unas lo hacían y otras no… y bueno se lo preguntamos a Shazam, quien nos indico
que como en todas las religiones existen
diferentes ramas, hay corrientes que son más liberales y no se cubren el
cabello y otras que lo son menos, en que
las mujeres sólo muestran sus ojos, quizás es una difícil situación, porque
sólo al momento de casarse el novio, recién puede ver el rostro de su mujer wuauuuuu talvés romántico o quizás un matrimonio
previamente arreglado…. Porque también nos enteramos que en ésta parte del mundo aún los matrimonios
(pocos, pero hay), se pueden planificar desde la adolescentes, es decir los
padres pueden buscar una esposo a su hija para que se case a futuro, en algunos
casos se da, dependiendo de la familia (siempre deben ser entre musulmanes).
Las conversaciones con nuestro amigo se hacen más profundas,
y nos vamos enterando que los hombres puede tener varias esposas, incluso su tío
tiene 11 hijos y 4 esposas, pero cada una en su casa, es tarea del esposo que
las mujeres no discutan por él.
Seguimos caminando por las calles de Kuala disfrutando del
paisaje hasta que pasa uno de los tantos gatos de la ciudad, ingenuamente le
preguntamos si hay perros en Malasia, ( porque llevamos quizás más de dos meses
sin ver alguno) y nos dice si hay, pero yo no los puedo tocar…. Cómo?...
Claro nos respondio los musulmanes no podemos tocar a los perros,
no pudo explicarnos la razón (por el inglés), pero al estar escrito en el
Coran, ellos lo respetan. Y ahí estaba
de nuevo la lógica de porque en ninguna parte vimos un perrito por las calles
(Indonesia y Malasia).
La conversación cada vez se ponía mas interesante, pero
lamentablemente se acercaba la hora en que Shazam debía orar, nos despedimos de
nuestro amigo entendiendo mucho más de todo lo que habíamos vivido en eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios!